Esta pieza es un micro elemento que vive en un espacio urbano y se cuestiona la relación entre los espacios públicos y los espacios privados. Constituye el espacio público como áreas urbanas diseñadas para que las personas circulen tranquilamente sin ningún tipo de restricción, es el escenario de la interacción social cotidiana. El espacio privado proporciona intimidad, el acceso es prohibido o limitado y en muchas ocasiones se le da esta característica a los espacios cubiertos. Bajo esta premisa la pieza toma prestada la edificación S de la Universidad de Los Andes y la escalera que une dicha edificación con el edificio T y V.

Luego de analizar las interacciones de estos espacios con las actitudes de las personas se identificó que la gran mayoría circulan por esta zona, ellos actúan de forma inconsciente frente al cambio entre el espacio público (escaleras) y el espacio privado (hall salones de clases) y por esta razón las clases se ven interrumpidas con conversaciones y ruidos. Basados en la relación de los espacios y esta problemática se vio la oportunidad de intervenir la escalera con la extrapolación de los sonidos de las clases realizadas en los salones del edificio S. Al proyectar estos sonidos se tenían dos intensiones, crear conciencia en las personas al circular por el espacio y proporcionar una nueva opción para adquirir conocimiento de forma voluntaria.

En el proceso de diseño se decidió hacer dos piezas o experiencias basadas en una misma fuente de sonido. Se pre grabo un día completo de clases, este sonido podía ser activado de dos maneras. Primero un sensor PIR reconocía la presencia de una persona y habilitaba el sonido por 10 segundos esto equivale al tiempo promedio que una persona se demora en circular por la escalera y el hall de clases. En esta experiencia prima la sorpresa por este motivo los parlantes fueron diseñados lo más pequeños posibles y se ubicaron ocultos. Esta sorpresa plantea la posibilidad de que la persona circule en silencio consiente sobre sus alrededores o inclusive que con el pasar del tiempo evite este camino. El segundo se activa al momento en que una o más personas se sientan sobre 2 sillas que se diseñaron para ir ubicadas en los descansos de la escalera y que invitan a su uso. El sonido en este caso se activa por un sensor de presión ubicado en la silla y se mantiene activado hasta que el sensor deja de obtener lecturas que indican la presencia de una persona, de esta manera es posible escuchar la clase desde afuera tomando el sol ya sea un estudiante matriculado o no. En ambas ocasiones el sonido se proyecta por 2 parlantes ubicados de forma separada en el espacio para tener cobertura de aproximadamente 15 metros.

El potencial de estas experiencias es estudiar los efectos del sonido sorpresa frente al transeúnte, si el sonido en esta u otras ubicaciones puede ayudar a solucionar problemas de usos de los espacios arquitectónicos. También que puede ofrecer una clase en espacio diferente, esto puede a) Atraer más a los estudiantes. b) Ofrecer educación a personas interesadas sin necesidad de asistir a un salón de clases, similar a la propuesta de las clases online. c) Proveer información para modificar el diseño arquitectónico de los salones. d) El diseño o planteamiento de la educación brindada. 

Lista de pistas de audio correspondientes a 2 días completos de clases en los salones S101 y S102. 
//Código

int sensorPir;  // sensor de movimiento
int sensorValue1;  //sensor fuerza
int sensorValue2;  //sensor fuerza2
int speaker = 8;  //cables rojo y cafe 
int speaker2 = 10;  //cables gris y blanco
double tiempoguardado = 9;
boolean sonandoPIR = false;
boolean sonandoSILLA = false; 
boolean sonandoSILLA2 = false; 
void setup()
{
  Serial.begin(9600);
  pinMode (9, INPUT);  // set sensorPin pin as input
  pinMode(speaker, OUTPUT);  //speaker
  pinMode(speaker2, OUTPUT);  //speaker2
  digitalWrite(speaker, LOW);   // speaker comenzar apagado
  digitalWrite(speaker2, LOW);   // speaker2 comenzar apagado
  tiempoguardado= millis();
}
void loop()
{
  Serial.print("PIR=");  // imprime el valor leido decimales
  sensorPir = digitalRead(9);  // lee pin digital input 9
  Serial.println(sensorPir, DEC);  // imprime el valor leido decimales
  Serial.print("SILLA=");  // imprime el valor leido decimales 
  sensorValue1 = analogRead(1);       // lee pin analogo input 0
  Serial.println(sensorValue1, DEC);  // imprime el valor leido decimales  
  Serial.print("SILLA2=");  // imprime el valor leido decimales 
  sensorValue2 = analogRead(3);       // lee pin analogo input 0
  Serial.println(sensorValue2, DEC);  // imprime el valor leido decimales  
  //
  //  //1 SI FUERZA HIGH Y SENSOR HIGH
  if (sensorValue1 >= 30 && !sonandoPIR &&!sonandoSILLA2) { 
    sonandoSILLA = true;
    digitalWrite(speaker, HIGH);  //se prende el parlante por valor del sensor hasta que deje de estar presionado
    digitalWrite(speaker2, HIGH);  //se prende el parlante por valor del sensor hasta que deje de estar presionado
  } 
  else if (sensorValue1 < 30 && !sonandoPIR &&!sonandoSILLA2) {
    digitalWrite (speaker, LOW);  //se apaga el parlante por valor del sensor cuando deja de estar presionado
    digitalWrite(speaker2, LOW);  //se prende el parlante por valor del sensor hasta que deje de estar presionado
    sonandoSILLA = false;
  }
  //  //2 SI FUERZA HIGH Y SENSOR HIGH
  if (sensorValue2 >= 30 && !sonandoPIR &&!sonandoSILLA) { 
    sonandoSILLA2 = true;
    digitalWrite(speaker, HIGH);  //se prende el parlante por valor del sensor hasta que deje de estar presionado
    digitalWrite(speaker2, HIGH);  //se prende el parlante por valor del sensor hasta que deje de estar presionado
  } 
  else if (sensorValue2 < 30 && !sonandoPIR &&!sonandoSILLA) {
    digitalWrite (speaker, LOW);  //se apaga el parlante por valor del sensor cuando deja de estar presionado
    digitalWrite(speaker2, LOW);  //se prende el parlante por valor del sensor hasta que deje de estar presionado
    sonandoSILLA2 = false;
  }
  //3 SI FUERZA LOW Y SENSOR HIGH
  if (sensorPir == HIGH && !sonandoSILLA && !sonandoSILLA2) {  
  //if (sensorPir == HIGH) {  
    sonandoPIR = true;   
    tiempoguardado = millis ();
    digitalWrite(speaker, HIGH);  //se prende el parlante por valor del sensor
    digitalWrite(speaker2, HIGH);  //se prende el parlante por valor del sensor
  }
  if (millis () - tiempoguardado>= 10000 && !sonandoSILLA &&!sonandoSILLA2) {
    Serial.println("SEVEN seconds have passed"); //print message
    digitalWrite(speaker, LOW);
    digitalWrite(speaker2, LOW);
    sonandoPIR=false;
  }
  
  delay(1000);  // demora en lecturas del sensor
}


Back to Top